Entradas

Mi primer Atlas de Riesgo UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL 1998-2000

Imagen
 Siendo Presidente Municipal el Dr. Ángel Escudero Stadelmann en el año 1997-2000 fuimos invitados  a colaborar en la coordinación municipal  teniendo como colaborador al TUM Luis Palma Dector  en el área de operación.  elaboramos el Atlas de Riesgo Municipal considerando a el Volcán Citlaltépetl como un Riesgo y la necesidad  de evacuar a la población ante un posible erupción. Se requería de hacer un gran ejercicio de movilidad y para ello se realizo un simulacro de evacuación con 1a participación de las escuelas secundarias del municipio sumando por cada escuela 1000 alumnos los que  en total de 8000 alumnos  considerando el punto de encuentro hacia el puente de Jalapilla saliendo de sus planteles de manera  simultanea  y a un a hora planeada mente  determinada y por diferentes rutas para encontrarse en el punto de  Reunión el cual era en la iglesia de San Antonio en el barrio de Jalapilla camino hacia la ruta  a ZONGOLI...

IMCN proyecto de proteccion civil

Imagen
 Con la instrucción de la directora Paola Calderón se realiza un ejercicio para ver el avance de los alumnos en materia de coordinación ante una posible evacuación ante un sismo. se sigue con el proceso de academia. Seguiremos realizando ejercicios. 17 octubre 2025. a un mes del simulacro nacional.

Constancia de situación profesional

Imagen
NABB                                                                       ECO-217-01 ECO 301 NABB NABB                                                                                                               Cedula Profesional Lic. Protección Civil UPAV Cedula de Ingeniero Químico UV                                   Certificado de Técnico Básico  en Gestión Integral del Riesgo                    ...

La practica hace a los expertos

Imagen
 Sin duda el practicar permite  que los alumnos del IMCN puedan darse seguridad en la actuación ante una emergencia , se fortalece el carácter en base a los ejercicios en cada una de las brigadas donde pertenecen en la UIPC y siguiendo los lineamientos de su Programa Interno de Protección Civil. Se inicia con el conocimiento de los extintores y definición de Fuego, Arrastres y técnicas de evacuación, el programa es muy amplio y esta entrando la nueva generación 2025. veamos que paso hoy NABB

Impresionante

Imagen
 

Instituto Mexicano de Certificación y Normas IMCN

Imagen
Otra vez y con una nueva visión  de la Directora Paola Calderón, el IMCN ubicado en San Andrés Cholula, considera que la Gestión Integral del Riesgo es una herramienta para que la comunidad escolar se encuentre preparada ante la presencia de un evento imprevisto , sea Temblor o Incendio entre otros, que los ponga en riesgo .  Así pues que a invitación y con el soporte de su PIPC, apoyamos a los nuevos alumnos que ingresaron a la Institución , la cual con nuevas instalaciones , que son impresionantes sobre todo porque son tres niveles, los maestro que conforman el comité de protección civil y la comunidad estudiantil se preparan hacia el segundo simulacro nacional para el 19 de septiembre del 2025 con hipótesis de SISMO de 8.1 de magnitud.  Iniciamos.

Proyecto para escuelas en materia de Gestión Integral del Riesgo

Imagen
 Fui invitado a través de la estación 119 de Bomberos Orizaba a impartir un tema en relacion a la Gestión Integral del Riesgo y aprovechamos para introducir un proyecto escolar el cual para darle  forma lo denominamos Formación de Brigadas , con un concepto nuevo de acuerdo a la Generación ya que fuimos a la Escuela Secundaria Técnica núm. 4 de Orizaba , escuela con mucha historia en la localidad la gran participación de los alumnos llamo la  atención , sin la presencia de autoridades y con ellas se comportaron  con una seriedad que solo se obtiene con la educación.  Así pues agradezco a la supervisora Maestra Angela Vázquez  quien dio fe de lo que presencio reportando a las autoridades escolares del Sector, la Directora del Plantel Maestra Lic. Lizet Hernández Salas y el Sub Director Ing. Héctor López Romero quienes dieron el Visto bueno al proyecto el cual se dará seguimiento para crear una cultura dentro de la comunidad de la Escuela Técnica. Teniente Na...