Mi primer Atlas de Riesgo UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL 1998-2000
Siendo Presidente Municipal el Dr. Ángel Escudero Stadelmann en el año 1997-2000 fuimos invitados a colaborar en la coordinación municipal teniendo como colaborador al TUM Luis Palma Dector en el área de operación. elaboramos el Atlas de Riesgo Municipal considerando a el Volcán Citlaltépetl como un Riesgo y la necesidad de evacuar a la población ante un posible erupción.
Se requería de hacer un gran ejercicio de movilidad y para ello se realizo un simulacro de evacuación con 1a participación de las escuelas secundarias del municipio sumando por cada escuela 1000 alumnos los que en total de 8000 alumnos considerando el punto de encuentro hacia el puente de Jalapilla saliendo de sus planteles de manera simultanea y a un a hora planeada mente determinada y por diferentes rutas para encontrarse en el punto de Reunión el cual era en la iglesia de San Antonio en el barrio de Jalapilla camino hacia la ruta a ZONGOLICA.
Este ejercicio sin duda fue único ya que hasta la fecha no se han repetido algo semejante. Aprendimos la velocidad de caminata el cual debería se de 4 a 5 Km por hora, como desplazarse ordenadamente , como cruzar la avenida sin detener el transito, y el tiempo estimado de llegar desde su planteles al punto de Reunión.
Como resultado elaboramos un Atlas de Riesgo y con el el inicio de lo que seria hasta la actualidad el aprendizaje continuo en materia de Seguridad, Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo. Este fue un Libro en donde se describe la terminología de los orígenes del Pico de Orizaba, peligros Volcánicos, modelo del ejercicio y antecedente fotográficos.
Un libro que tuvo un tiraje de 20 libros , aun no contábamos con la tecnología actual, sin embargo quedo un antecedente de que se logro dejar un legado de los que en aquella época participamos en una administración municipal y se nos tomo en cuenta , creo y sin temor a equivocarme sin soberbia y falsa modestia en el comentario que fue en esa administración en donde se dio importancia a la Protección Civil.
Comparto algunas de las paginas de ese legado.


.jpeg)



